El programa «Lunes Investiga» son ciclos de conferencias que se desarrollan en Plasencia, organizados por la Diócesis de Plasencia y en la cual se habla de historia, investigación, cultura y religión, principalmente del patrimonio de Plasencia.
Este es el octavo ciclo que se desarrollará de conferencias, en él se mantiene como lugar de celebración la Sala de Bóvedas del Seminario Diocesano de Plasencia. Todas las conferencias serán a las 20:00 horas con asistencia gratuita.
A continuación se detallan las conferencias que se llevarán a cabo en el ciclo 2025-2026:
- 10 de noviembre de 2025: Turismo con memoria: las huellas del exilio judío entre Cáceres y Portagem. Por Arturo Domínguez García, licenciado en historia y arqueólogo.
- 15 de diciembre de 2025: Plazentia: la ventana a nuestra historia diocesana. Por Gorka Dáz Majada, archivero diocesano en la Diócesis de Plasencia.
- 12 de enero de 2026: Esgrafiados encalados en Extremadura. Por José Morillo García, conservador-restaurador de patrimonio histórico artístico.
- 9 de febrero de 2026: Detrás de los murales. Por Brea, muralista.
- 9 de marzo de 2026: Adecuación del convento de San Ildefonso: proyecto medievo 4.0. Por Julián burgos Ibáñez, arquitecto especialista en rehabilitación y urbanismo.
- 13 de abril de 2026: Consideraciones iconográficas a propósito de la boda de Carlos V e Isabel de Portugal. Por Enrique Martínez Ruiz, catedrático (E) de Universidad.
- 11 de mayo de 2026: Restauración de los artesonados mudéjares de Romangordo. Por Carlos Javier Gómez García, arquitecto y Fernando Benito Fernández Cabello, arquitecto técnico.
- 8 de junio de 2026: La puerta Talavera de Plasencia, datos arqueológicos y arquitectónicos. Por Pedro Matesanz Vera, arqueólogo.

Publicado: 7 noviembre, 2025

