Portal de turismo, cultura, ocio e información de Plasencia
 

Procesiones Semana Santa 2025

La Semana Santa Placentina, declarada de Interés Turístico Regional y candidata a ser declarada de Interés Turístico Nacional, en el año 2025 que su cartel muestra el mural de Jesús Mateos Brea realizado en la unión de las dos catedrales de Plasencia y siendo ganador a mejor mural del mundo del mes de febrero de 2025. Los actos de la Semana Santa darán comienzo el domingo, 13 de abril y finalizarán el siguiente domingo.


La programación de las procesiones de Semana Santa en Plasencia es el siguiente:



Domingo de Ramos, 13 de abril

Procesión de La Borriquita de la Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo en su Entrada Triunfal en Jerusalén, que dará comienzo a las 13:00 horas con salida en la Catedral Nueva. El recorrido será desde la Plaza de la Catedral, calle Santa Clara, Rincón de San Esteban, calle San Esteba, Plaza Mayor, calle Zapatería, Plaza San Nicolás, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.

Procesión de Domingo de Ramos de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, que dará comienzo a las 19:00 horas desde el Templo Cofrade de Santo Domingo y su recorrido es Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle de los Quesos, Calle de la Tea, Calle Santa Ana, Calle Carmelitas, Plaza del Salvador, Calle Sancho Polo, Calle de las Ildefonsas, Calle Pedro Isidro, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Nicolás, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Lunes Santo, 14 de abril

Procesión de la Hermandad de la Pasión con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 21:00 horas. El recorrido es el siguiente: Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Martes Santo, 15 de abril

Procesión de la Cofradía del Cristo de la Columna, con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 21:00 horas. El recorrido es el siguiente: Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Miércoles Santo, 16 de abril

Procesión de la Cofradía del Silencio, con salida desde la Catedral Nueva a las 21:00 horas. El recorrido es por la Calle Blanca, Calle Trujillo, Calle Ancha, Calle Coria, Plaza de San Nicolás, Calle Zapatería, Plaza Mayor, Calle San Esteban, Calle Santa Clara y recogida en la Catedral Nueva.


Jueves Santo, 17 de abril

Este día se contará con tres procesiones, la primera en salir será la Hermandad de la Sagrada Cena, a continuación la Hermandad de la Santa Vera Cruz y por último la Venerable Orden Tercera.

Procesión de la Hermandad de la Sagrada Cena, con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 19:30 horas. El recorrido continuará por Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Coria, Calle Ancha, Calle Trujillo, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor. Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.

Procesión de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 21:00 horas. Con el siguiente recorrido: Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.

Procesión de la Venerable Orden Tercera, con salida a las 21:30 horas desde el Templo Cofrade de Santo Domingo. Recorrerá las siguientes calles: Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Viernes Santo, 18 de abril

En la madrugada del viernes tendrán lugar dos procesiones y una en la noche, correspondientes a la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, Hermandad del Santísimo Vía Crucis y la Cofrafía del Descendimiento.

Procesión de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, a la 1:00 de la madrugada y con salida desde la Iglesia de San Esteban. El recorrido continuará por la Plaza Mayor, Calle Pedro Isidro, Calle Santa Ana, Plaza del Salvador, Calle Sancho Polo, Calle San Ildefonso, Calle de la Tea, Calle de Los Quesos, Calle Berrozana, Puerta Berrozana, Calle Higuerillas, Puerta de Coria, Calle Bajada de San Lázaro, Puente de San Lázaro, Paseo de la Ribera, Puente Trujillo, Calle de la Salud, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara y recogida en la Iglesia de San Esteban.

Procesión de la Hermandad del Santísimo Vía Crucis con salida de las 6:30 de la madrugada desde la Catedral Nueva. El recorrido del Vía Crucis será por la Calle Blanca, Plaza de San Nicolás, Calle Zapatería, Plaza Mayor, Calle San Esteban, Calle Santa Clara y recogida en la Catedral Nueva.

Procesión del Descendimiento de la Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 21:00 horas. El recorrido será Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Sábado Santo, 19 de abril

Procesión de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Sepulcro, con salida a las 19:30 horas desde el Templo Cofrade de Santo Domingo. El recorrido es el siguiente: Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Convento de Santa Clara, Calle San Esteban, Plaza Mayor, Calle Zapatería, Plaza de San Vicente Ferrer y recogida en el Templo Cofrade de Santo Domingo.


Domingo Santo, 20 de abril

Procesión del Encuentro por la Hermandad de la Pasión.

La procesión cuenta con dos recorridos diferentes hasta realizar el encuentro en la Plaza Mayor.

El primer recorrido es con salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 11:00 horas y siguiendo por la Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle Santa Clara, Calle San Esteban y llegada a la Plaza Mayor.

El segundo recorrido también tiene salida desde el Templo Cofrade de Santo Domingo a las 11:00 horas y realizará el recorrido por la Plaza de San Vicente Ferrer y la Calle Zapatería hasta llegar a la Plaza Mayor.


Además en la Santa Iglesia de la Catedral de Plasencia se celebrarán actos religiosos desde el viernes 11 al domingo 20 de abril. El viernes 11, sábado 12 y domingo 13 a las 20:15 horas se celebrará el Tríduo a N.P. Jesús Nazareno. El domingo día 13 tendrá lugar la misa de Ramos con bendición de ramos las 12:00 horas. El miércoles día 16 se celebrará una misa Crismal a las 12:00 horas. El jueves 17 celebración de la misa In Coena Domini a las 19:00 horas. El viernes 18 celebración de la Pasión del Señor. El Sábado 19 a las 23:00 horas tendrá lugar la Solemne Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección, día 20 de abril a las 12:00 horas: Eucaristía.

Semana Santa Plasencia 2025

Publicado: 8 abril, 2025


Sigue a Plasencia Digital para no perderte los eventos en Plasencia

Facebook   X (Twitter)   Instagram   Instagram   Instagram   Boletín

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido